Egresados
Inicio
Licenciatura
Registro Licenciatura
Encuesta Inicial Licenciatura
Encuesta Continua Licenciatura
Medicina
Registro Medicina
Encuesta Inicial Medicina
Encuesta Continua Medicina
Posgrado
Encuesta 1
Encuesta 2
Egresados con Huella
Ligas de Interés
Calendario Institucional
Biblioteca Xochicalco
Revista Huella del Coyote
Revista Científica
Radio Xochicalco
Bolsa de trabajo
ENCUESTA INICIAL LICENCIATURA
I. DATOS GENERALES
Campus:
*
Ensenada
Tijuana
Mexicali
Licenciatura:
*
-
Licenciatura en Administración y Desarrollo Empresarial
Licenciatura en Arquitectura
Licenciatura en Bioingenieria en Procesos de Manufactura
Licenciatura en Ciencias de la Educación
Licenciatura en Comercio Internacional y Aduanas
Licenciatura en Comunicación y Relaciones Públicas
Licenciatura en Contador Público
Licenciatura en Criminalística
Licenciatura en Derecho
Licenciatura en Diseño
Licenciatura en Enfermeria
Licenciatura en Medicina
Licenciatura en Mercadotecnia
Licenciatura en Nutrición
Licenciatura en Optometría
Licenciatura en Psicología
Nombre(s):
*
Apellido paterno:
*
Apellido materno:
*
Dirección:
Teléfono Particular:
Teléfono Celular:
*
Teléfono Trabajo:
Correo electrónico:
*
II. UBICACIÓN EN EL MERCADO LABORAL
1. ¿Actualmente está trabajando?
*
Sí (permanente)
Sí (eventual)
No (pase a las 6)
2. Nombre de la empresa o institución donde trabaja:
*
Puesto:
*
Domicilio:
Señale el sueldo promedio mensual, que está obteniendo:
De $5,000 a $8,000
De $8,000 a $12,000
De $12,000 a $16,000
Superior a $16,000
Tamaño de la Empresa:
Teléfono:
Correo electrónico:
Nombre y Cargo del Jefe Inmediato:
Estado donde se ubica:
3. ¿Qué tanto está relacionado su trabajo actual con su profesión?
Muy relacionado
Medianamente relacionado
No está relacionado
4. ¿Qué tiempo le llevó conseguir el empleo?
Menos de 6 meses
De 6 a 12 meses
De 12 a 18 meses
De 18 a 24 meses
Más de 24 meses
5. ¿Cómo considera que lo preparó el estudio de la carrera para el desempeño de su trabajo actual?
Muy bien
Medianamente
Mal
III. TRAYECTORIA EN LA INSTITUCIÓN
6. ¿Volvería a estudiar en el CEUX?
*
Si
No
¿Por qué?
*
7. ¿En qué porcentaje los programas de las asignaturas que cursó estaban actualizados?
100%
75%
50%
25%
0%
8. ¿El plan de estudios que cursó debería?
Permanecer igual
Modificarse
Reestructurarse completamente
9. ¿Considera que faltaron temas, materias o módulos importantes en el plan de estudios que usted cursó?
*
Si
No
¿Cuáles?
10. ¿En qué medida está satisfecho con su formación profesional?
Muy satisfecho
Medianamente satisfecho
Nada satisfecho
11. ¿Te interesaría hacer uso de los Talleres y/o Laboratorios, como apoyo para iniciar actividades de emprendimiento?
Si
No
IV. CAPACIDADES Y APOYOS ACADÉMICOS
12. Indique en qué medida la Institución fomento en usted las siguientes capacidades (por favor seleccione la respuesta apropiada para cada concepto):
*
Concepto
Nada
Poco
Regularmente
Mayormente
Mucho
Capacidad para aplicar los conocimientos a la práctica
Capacidad de liderazgo
Capacidad para trabajar en forma autónoma
Capacidad para el diseño y gestión de proyectos
Capacidad para generar nuevas ideas
Capacidad para identificación y solución de problemas
Capacidad analítica y lógica
13. Indique en qué medida considera que la Institución, le brindó los siguientes apoyos (por favor seleccione la respuesta apropiada para cada concepto):
Concepto
Nada
Poco
Regularmente
Mayormente
Mucho
En qué medida considera, que la administración, tanto de la Universidad como de su escuela, contribuyó a que usted contara con los medios (aulas, laboratorios, directores, docentes, biblioteca, etc.) necesarios para su formación.
En qué medida las Instalaciones, equipos, mobiliario, espacios para la enseñanza y recreación; fueron de utilidad para su formación profesional.
En qué medida se le impulsó y apoyó para poner en práctica los conocimientos, principios y modelos de investigación propios de su disciplina.
En qué medida los programas educativos (tales como: metodología de la enseñanza, asignaturas, talleres, cursos, contenidos impartidos, etc.) fueron de utilidad para su formación.
V. VINCULACIÓN CON ÁREA PROFESIONAL
14. Indique en qué medida la Institución fomentó en usted los siguientes conocimientos y habilidades (por favor seleccione la respuesta apropiada para cada concepto):
*
Concepto
Nada
Poco
Regularmente
Mayormente
Mucho
Conocimientos amplios y actualizados de los principales enfoques teóricos de la disciplina.
Habilidades para la comunicación oral, escrita y/o gráfica.
Habilidades para la búsqueda de información.
Conocimientos prácticos de su disciplina.
Metodología de Investigación.
Conocimientos sobre usos de equipos, tecnología y software relativos a su disciplina.
VI. OPINIÓN SOBRE LA FORMACIÓN SOCIAL
15. Señale en qué medida recibió Formación Social en sus estudios (por favor seleccione la respuesta apropiada para cada concepto):
*
Concepto
Nada
Poco
Regularmente
Mayormente
Mucho
Le estimuló a estar más informado (mediante lecturas de periódicos, revistas y libros de interés general).
Lo impulsó a ser más participativo en asuntos de interés público.
Le motivó a promover iniciativas benéficas para la colectividad.
Se le vinculó con actividades que permitieran resolver problemas de la comunidad a través de su disciplina.
VII. ACTITUDES, HABILIDADES Y VALORES
16. En qué medida la Universidad fomentó en usted las siguientes actitudes, habilidades y valores (por favor seleccione la respuesta apropiada para cada concepto):
*
Concepto
Nada
Poco
Regularmente
Mayormente
Mucho
Trabajo en equipo.
Disponibilidad al cambio.
Iniciativa.
Respeto a la diversidad (creencias, valores, ideas, etc.).
Administrativas (planear, organizar y coordinar).
Innovación.
Motivación.
Creatividad.
Relaciones Humanas.
Adquisición o fortalecimiento de valores.